Menú San Valentín: 9 recetas fáciles para una cena romántica y saludable

Menú San Valentín: 9 recetas fáciles para una cena romántica y saludable
Redacción Welnia
Redacción Welnia

Welnia

feb 13, 2025
Para San Valentín sorprende a tu pareja con estas recetas sanas con las que podrás cuidar tu salud y la de tu pareja.

Se acerca una de las noches más románticas del año y te ayudamos a que prepares un menú saludable para la ocasión, con ingredientes de calidad, y de temporada

Cada menú cuenta con recetas fáciles para San Valentín para que puedas sorprender en esa noche tan especial con opciones gastronómicas sanas y con ingredientes nutritivos. 

Entrantes 

Un buen comienzo de una cena romántica de San Valentín pasa por acertar con los entrantes. ¡Aquí tienes tres opciones que te harán triunfar! 

1. Piruletas de queso parmesano en forma de corazón

Ingredientes (para 5 piruletas de queso)

  • 100 gramos de queso parmesano rallado
  • 30 gramos de orégano seco
  • Pimentón dulce 

Cómo prepararlo

  • Rallar el queso parmesano y ponerlo en un recipiente con el orégano.
     
  • Poner en una bandeja de horno, forrada con papel, pequeñas porciones de la mezcla en forma de corazón. Cuando tengan la forma, poner un palillo dentro de cada corazón, para formar las piruletas. 
     
  • Una vez precalentado el horno 5 minutos a 200º, introducir las piruletas durante unos 10 minutos. 
     
  • Cuando estén frías, poner un poco de pimentón espolvoreado para que las piruletas adquieran un color rojo.

 

2. Timbal de pimientos asados y anchoas del Cantábrico

Ingredientes (para 2 personas)

  • Anchoas del Cantábrico
  • 2 pimientos rojos
  • 1/2 diente de ajo
  • 1/2 tomate
  • Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • Vinagre de Jerez
  • Pimienta blanca
  • Cebollino

Cómo prepararlo

  • Lava bien los pimientos y cúbrelos con un poco de aceite de oliva virgen antes de asarlos en el horno a 180º unos 30 minutos. Una vez asados, déjalos reposar una media hora y pélalos y retira las semillas. Se cortan en tiras y se reservan. 
     
  • Quita el aceite de las anchoas, ponlas alrededor de un aro de emplatar y rellénalo con los pimientos. Una vez emplatado llévalo al frigorífico. 
     
  • Haz una vinagreta con el tomate pelado y cortado muy fino. Añade el ajo picado, el vinagre de Jerez, el aceite de oliva virgen, la pimienta blanca y el cebollino. 
     
  • Desmolda los pimientos y las anchoas y pon por encima la vinagreta. 

3. Champiñones rellenos al horno

Aquí puedes ver el vídeo de la receta de champiñones rellenos al horno de gulas y salmón.

Receta con vídeo de champiñones rellenos al horno con gulas y salmón.

Ingredientes

  • 8 champiñones grandes
  • 1 filete de salmón fresco (50 gramos)
  • 100 gramos de gulas
  • 2 dientes de ajo
  • 1 guindilla cayena
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Perejil fresco picado (opcional, para decorar)

 

Preparación

  • Limpiar los champiñones y retirar los tallos con cuidado. Limpiar los sombreros con un paño húmedo para quitar la tierra, pero no lavarlos bajo el grifo, ya que absorben agua.
     
  • Para el relleno, cortar muy finos los tallos de los champiñones y el salmón. En una sartén, calentar el aceite de oliva virgen extra y sofreír los ajos laminados junto con la guindilla cayena desmenuzada. Cuando los ajos estén dorados, añadir los tallos de champiñón, el salmón en trocitos y las gulas. Cocinar a fuego medio durante unos minutos, hasta que el salmón esté ya hecho. Una vez hecho el relleno, colocarlo en los sombreros de los champiñones. 
     
  • Precalentar el horno a 180 ºC. Colocar los champiñones rellenos en una bandeja para hornear y meterlos en el horno durante 10-15 minutos, hasta que estén tiernos.
     
  • Una vez fuera del horno, espolvorear perejil fresco picado por encima y servirlos calientes.

 

Platos principales para San Valentín

Puedes sorprender a tu pareja con uno de estos platos principales para hacer tu cena de San Valentín

1. Lasaña de verduras 

¡No olvides ver el vídeo de nuestra lasaña de verduras!

Ingredientes (para 2 personas)

  • 1 berenjena
  • 1 calabacín
  • 1 tomate grande 
  • 300 gramos de espinacas frescas
  • 100 gramos de piñones o de cualquier otro fruto seco 
  • Ajo en polvo
  • Orégano 
  • 250 gramos de queso crema de untar
  • Sal 
  • Aceite de oliva virgen
  • 100 gramos de queso mozzarella rallado

Ingredientes para la bechamel

  • ½ coliflor fresca o 5 flores de coliflor congelada 
  • 100 mililitros de leche o bebida vegetal 
  • Nuez moscada
  • Sal 

Cómo prepararla

  • Cortar las verduras en láminas para hacerlas a la plancha con un poco de AOVE. Las verduras son las láminas para formar la lasaña. 
     
  • En la misma sartén, hacemos el relleno con las espinacas sazonadas con un poco de ajo en polvo y sal. A continuación, se doran los piñones y se mezcla todo con el queso crema y el orégano. 
     
  • Una vez que tenemos todo, empezamos a formar las capas de la lasaña con: berenjena y relleno; calabacín y relleno, y tomate y relleno, para terminar con una capa de calabacín.
     
  • A continuación hacemos la bechamel. Primero hay que cocer la coliflor, unos 15 minutos la fresca y si es congelada, seguimos las instrucciones del fabricante. En robot de cocina la ponemos con la leche, la nuez moscada y la sal y trituramos a máxima potencia hasta que quede una crema fina.  
     
  • Ponemos la bechamel por encima de la lasaña y terminamos con queso rallado. Se mete en el horno a gratinar a unos 220º. 
     

2. Risotto de boletus con arroz integral

Con esta opción vegetariana sorprenderás a tu pareja, ¡no dejes de probarla este San Valentín!

Puedes ver el vídeo del risotto de boletus con arroz integral para aprender a prepararlo.

Ingredientes (para 2 personas)

  • 2 cucharadas de AOVE
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 220 gramos de boletus
  • 200 gramos de arroz integral 
  • 100 mililitros de vino blanco
  • 600 mililitros de caldo de verduras
  • 25 gramos de parmesano + 20 gramos para la galleta
  • 10 gramos de mantequilla
  • Sal
  • Pimienta negra

Cómo prepararlo

  • La cebolla, el ajo y los boletus se cortan en láminas. 
     
  • Se calienta el caldo de verduras y se reserva. 
     
  • En una olla exprés a fuego medio, se sofríe la cebolla y el ajo. Cuando esté el sofrito, se añaden los boletus y el arroz, que se cocina durante unos 3 minutos.
     
  • Se pone el vino blanco con la olla a fuego fuerte y se deja 1 minuto para que se evapore el alcohol. Se añade el caldo caliente y se cocina 15 minutos.
     
  • Transcurrido ese tiempo, se abre la olla y se cocina abierta unos 20 minutos más removiéndolo. 
     
  • Cuando el arroz esté al dente, se añade el parmesano rallado y la mantequilla. Se tapa con un paño y se deja reposar 10 minutos.
     
  • Para hacer la galleta de parmesano, lo ponemos en un papel de horno y se calienta en microondas 1 minuto a máxima potencia.
     
  • Ya lo tenemos listo para emplatar. Lo decoramos a nuestro gusto.

 

3. Solomillo de cerdo a la mostaza

En el vídeo de la receta de solomillo de cerdo a la mostaza con puré de boniato puedes ver los pasos para elaborar esta receta.

Receta de solomillo de cerdo a la mostaza con puré de boniato.

Ingredientes para el solomillo

  • 1 solomillo de cerdo
  • 1 cebolla morada grande
  • 3 dientes de ajo
  • Sal y pimienta negra
  • 2 cucharadas de mostaza antigua
  • 100 ml de vino blanco
  • 200 ml de caldo de verduras
  • 1 ramita de romero fresco

Ingredientes para el puré de boniato

  • 1 boniato grande
  • 40 gramos de mantequilla
  • AOVE
  • Sal
  • Pimienta negra y nuez moscada al gusto

Preparación

 

  • Empezamos por el puré de boniato. Lávalo bien, envuélvelo en papel de aluminio y hornéalo a 180 ºC hasta que esté tierno, más o menos unos 40 minutos. Déjalo enfriar un poco, y después pela y machaca con un tenedor o pasapurés. Mezcla con la mantequilla, AOVE, sal, pimienta y nuez moscada al gusto. Reserva.
     
  • En una sartén, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra y fríe la cebolla y los ajos a fuego medio hasta que estén dorados y reservarlos.
     
  • Una vez salpimentado, en la misma sartén que has hecho el sofrito, sella el solomillo a fuego alto por todos lados, unos 2-3 minutos por lado. Retira el solomillo y reserva.
     
  • Para la salsa, en la sartén, añade el vino blanco y el caldo de verduras. Deja que se reduzca un poco la salsa, como unos 5 minutos. Añade la mostaza antigua y la ramita de romero fresco. Cocina a fuego bajo durante 2 minutos más.
     
  • Para hornear el solomillo, una vez precalentado el horno a 180 ºC, introdúcelo en una bandeja y vierte la salsa por encima. Cocínalo durante 10-15 minutos, dependiendo del punto de cocción deseado.
     
  • Retira el solomillo del horno y deja reposar durante 5 minutos antes de cortarlo en medallones o lonchas finas. Sirve el solomillo con el puré de boniato y la salsa por encima.

Postres para San Valentín

Como broche final de una cena romántica de San Valentín, te proponemos estos postres fáciles de preparar: 

1. Tarta de queso con chocolate 

Ingredientes para el relleno de la tarta

  • 600 gramos de queso crema
  • 4 huevos
  • 4 cucharadas soperas colmadas de cacao en polvo
  • 3 cucharadas colmadas de estevia o de azúcar
  • 1 cucharada rasa de harina
  • 300 mililitros de nata (con el 35 % materia grasa)  
  • 200 gramos de chocolate para fundir
  • 1 cucharada de postre de aceite de coco

Ingredientes para la base de la tarta

  • 200 gramos de galletas tipo maría dorada
  • 1 cucharada sopera colmada de aceite de coco

Cómo prepararla

  • Antes de empezar hay que precalentar el horno a 200º. 
     
  • Hacer una pasta con las galletas trituradas y el aceite de coco. 
     
  • Extiende la mezcla de galletas haciendo la base de la tarta en un molde forrado con papel vegetal. 
     
  • En un bol pon la nata, el queso, el cacao, la estevia, los huevos (uno a uno) y la harina y bátelo todo. 
     
  • Pon la mezcla en el molde y llévalo al horno unos 40 minutos con calor arriba y abajo.  
     
  • Funde el chocolate con el aceite de coco  en el microondas durante 2 minutos. 
     
  • Desmolda la tarta y cúbrela con el chocolate. 
     

2. Helado sin lactosa de cacao y aceite de oliva

Descubre cómo preparar este helado sin lactosa de cacao y aceite de oliva en este vídeo.

 

Ingredientes

  • 400 mililitros de bebida vegetal sin azúcar añadido
  • 30 gramos de cacao en polvo
  • 17 gramos de azúcar
  • 1 pizca de sal fina
  • 12 gramos de aceite de oliva virgen extra
  • 1 pizca de sal en escamas
  • 1 onza de chocolate negro sin lactosa para decorar
  • 1 hoja de menta para decorar

Elaboración

  • Poner la bebida vegetal, el cacao, el azúcar y la sal fina en una cazuela y remover con las varillas. Una vez caliente, se baja el fuego y se sigue removiendo. 
     
  • Se retira del fuego y se pone el aceite de oliva virgen extra. 
     
  • Poner la mezcla en moldes individuales apto para congelador. Se congela durante al menos 4 horas. 
     
  • Se puede servir poniendo encima sal en escamas por encima, una onza de chocolate negro sin lactosa y una hoja de menta.

 

3. Helado tipo Magnum

Puedes ver lo sencillo que es preparar esta receta en nuestro vídeo del helado tipo ‘Magnum’.

 

Ingredientes para el helado

  • 250 gramos de yogur griego natural
  • 120 gramos de crema de avellanas 
  • 50 gramos de leche en polvo desnatada
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)

Ingredientes para la cobertura

  • 200 gramos de chocolate con leche sin azúcar
  • 40 gramos de chocolate blanco sin azúcar
  • 1 cucharada de aceite de coco (opcional, para facilitar el derretido del chocolate)
  • Avellanas troceadas (opcional, para decorar)

Preparación

  • Mezcla el yogur griego y la crema de avellanas en un bol grande con movimientos suaves y envolventes hasta obtener una crema homogénea.
     
  • Incorpora la leche en polvo y sigue batiendo (mejor con unas varillas eléctricas) hasta que se integre todo por completo. Si deseas añadir un toque de sabor, puedes usar el extracto de vainilla.
     
  • Pon la mezcla del helado en moldes individuales para helados. Puedes usar moldes de silicona, plástico o incluso vasos pequeños. Si utilizas vasos, coloca un palito de helado en el centro antes de congelar.
     
  • Introduce los moldes en el congelador y deja que se congelen durante al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarlos toda la noche.
     
  • Mientras los helados se congelan, derrite el chocolate con leche sin azúcar y el chocolate blanco sin azúcar por separado. Puedes hacerlo en el microondas en intervalos de 30 segundos o al baño María.
     
  • Una vez que los helados estén congelados, desmóldalos con cuidado. Sumerge cada helado rápidamente en el chocolate con leche derretido, asegurándote de que quede completamente cubierto. La cobertura se endurecerá al entrar en contacto con el helado frío.
     
  • Puedes decorar los helados con un chorrito de chocolate blanco derretido y avellanas troceadas antes de que la cobertura se endurezca por completo.
     
  • Vuelve a poner los helados en el congelador durante unos minutos más para que la cobertura se endurezca por completo. 

 

Consejos para un menú de San Valentín saludable

Con este menú para una cena romántica en casa y recetas fáciles de hacer triunfarás en el plan que tienes pensado preparar para tu pareja. Además de sorprenderla, la cuidarás, ya que puedes elegir las recetas saludables que más se adapten a vuestros gustos cuidando a la vez vuestra salud. ¡Recuerda que el amor y la salud pueden ir de la mano!

Ideas para una presentación romántica de los platos

Para que luzcan más, te damos estos consejos para una presentación romántica de tu menú de San Valentín:

  • Utiliza el rojo, el rosa y el blanco, que son los colores clásicos del amor y la pasión. Puedes usar ingredientes de estos colores para decorar tus platos. Las fresas, frambuesas, tomates Cherry y pimientos rojos son unos buenos aliados.
     
  • Corta los alimentos en forma de corazón. Puedes ayudarte de cortadores de galletas con forma de corazón para conseguir unos corazones perfectos.
     
  • Incluye pequeños detalles que hagan referencia a vuestra historia de amor o a vuestros gustos en común. La forma de doblar las servilletas, los platitos del pan con forma de corazón o unas copas que le gusten a tu pareja son otra forma de decir “te quiero”.

 

Fuente:

  • Elaboración propia.
Quality stamp icon

Consulta a tu farmacéutico.

Tu farmacia y tu farmacéutico de confianza siempre cerca y disponibles para ti.

#palabradefarmacia