10 beneficios de las castañas, un fruto seco que parece un cereal por su composición

10 beneficios de las castañas, un fruto seco que parece un cereal por su composición
Author Image
Laura A. Méndez

Experta en Dietética y Nutrición

dic 18, 2024
Conoce los beneficios de las castañas, un fruto seco con propiedades únicas que parecen las de un cereal. Disfrútalas asadas o cocidas este invierno.

La temporada de castañas comienza en octubre y se extiende hasta el final del invierno, convirtiéndolas en una deliciosa y reconfortante opción en los días fríos. En muchas ciudades, la imagen de las castañas asadas en la calle durante las Navidades es ya una tradición. 

Sin embargo, más allá de su aroma característico, las castañas ofrecen una serie de beneficios nutricionales que las hacen una excelente opción para incorporar en nuestra dieta, ya sea cocidas, asadas o en deliciosas recetas. 

Además, las castañas son una fuente importante de energía -uno de los conocidos beneficios de los frutos secos-, ya que su alto contenido en carbohidratos complejos nos proporciona energía de manera sostenible. Esto es particularmente útil en los meses de frío, cuando es más común experimentar la astenia otoñal y la falta de vitalidad, pues las castañas pueden ayudarnos a combatir la fatiga y mantener nuestros niveles de energía.

¿Cuáles son los beneficios de las castañas para la salud?

Las castañas, a pesar de ser un fruto seco, tienen una composición única que las hace más similares a un cereal que a otros frutos secos. Su bajo contenido de grasa y su alto nivel de carbohidratos complejos las convierten en una excelente fuente de energía. A continuación, destacamos algunos de los principales beneficios de las castañas:

  1. Ricas en fibra. Las castañas son una excelente fuente de fibra, lo que favorece la digestión y mejora el tránsito intestinal.
     
  2. Aportan energía sostenible. Gracias a su alto contenido en hidratos de carbono complejos, proporcionan una energía más duradera y estable, ideal para afrontar las actividades del día.
     
  3. Propiedades antioxidantes. Contienen vitamina C, que contribuye a la protección celular y al fortalecimiento del sistema inmunológico.
     
  4. Bajo contenido en grasa. A diferencia de otros frutos secos, las castañas son bajas en grasas, lo que las hace ideales para una dieta equilibrada.
     
  5. Favorecen la salud cardiovascular. Al tener bajo contenido de grasas saturadas, pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol.
     
  6. Beneficios para la piel. Gracias a sus propiedades antioxidantes y a su contenido en vitamina C, las castañas contribuyen a la regeneración celular y a mantener la piel saludable.
     
  7. Recomendables durante el embarazo. Las castañas son una buena fuente de folatos, esenciales para el desarrollo del bebé durante el embarazo.
     
  8. Ayudan a controlar los niveles de azúcar en sangre. Su bajo índice glucémico las convierte en un alimento ideal para quienes buscan controlar sus niveles de azúcar en sangre.
     
  9. Mejoran la función digestiva. El contenido de fibra y nutrientes como el magnesio favorece el correcto funcionamiento del sistema digestivo.
     
  10. Contribuyen a la saciedad. Gracias a su combinación de fibra y carbohidratos complejos, las castañas ayudan a mantenernos satisfechos por más tiempo.
     

Propiedades nutricionales de las castañas: ¿fruto seco o cereal?

Aunque las castañas se clasifican como fruto seco, su composición nutricional se asemeja más a la de los cereales. Tienen un alto contenido en carbohidratos complejos, lo que les otorga propiedades energéticas similares a las de los cereales integrales. Además, su bajo contenido de grasas las diferencia de otros frutos secos como las nueces o las almendras, que son mucho más grasos.

A diferencia de la mayoría de los frutos secos, las castañas tienen poca proteína y su contenido graso es considerablemente más bajo. Esto las convierte en una excelente opción para quienes buscan una fuente de energía ligera pero duradera.

¿Es mejor comer las castañas asadas o cocidas?

Tanto las castañas cocidas como las asadas ofrecen beneficios nutricionales, aunque el método de cocción puede influir en su sabor y textura.

  • Castañas asadas. Asadas a la brasa, en el horno o en la air fryer, las castañas adquieren un sabor más dulce y una textura crujiente por fuera pero suave por dentro. Este método de cocción conserva la mayor parte de sus nutrientes.
     
  • Castañas cocidas. Cocidas en agua, las castañas tienen una textura más suave y cremosa, perfecta para incluir en purés o sopas. Este método es ideal si buscas una opción más ligera.
     

Ambas formas son deliciosas y saludables, por lo que la elección depende del gusto personal o de la receta en la que quieras incorporarlas.

Trucos para pelar castañas fácilmente

Pelar castañas puede ser una tarea complicada, pero existen algunos trucos que facilitan el proceso:

  1. Haz un corte en cruz. Antes de cocinarlas, haz un corte en la cáscara de cada castaña. Esto evitará que estallen durante la cocción y facilitará el pelado después.
     
  2. Cocción rápida en agua. Hiérvelas durante unos 10 minutos antes de pelarlas. Esto ayudará a que la cáscara se afloje y se retire fácilmente.
     
  3. Método de asado. Si prefieres asarlas, colócalas en el horno o sobre las brasas, y cuando estén listas, retíralas y, aún calientes, quita la cáscara y la piel interior.
     
  4. ‘Air fryer’. Si prefieres un método rápido para disfrutar de castañas asadas, la freidora de aire es una excelente opción. Solo tienes que hacer un corte en cruz en cada castaña, precalentar la air fryer a 180 °C, y colocar las castañas en la canasta sin apilarlas demasiado. Cocina durante 15-20 minutos, sacudiendo la canasta a mitad de cocción para asegurarte de que se hagan de manera uniforme. Una vez listas, retíralas con cuidado y pélalas mientras aún estén tibias. ¡Así podrás disfrutar de unas castañas asadas deliciosas y en muy poco tiempo!


Castañas en la cocina: versatilidad y sabor en cada plato

Las castañas son increíblemente versátiles en la cocina. Aquí tienes algunas formas en las que puedes incorporarlas en tus recetas:

  1. Asadas: perfectas para un snack saludable y delicioso.
     
  2. Cocidas: ideales para añadir a sopas y guisos, aportando un sabor único y una textura suave.
     
  3. En puré. Puedes hacer un puré de castañas que sirve como acompañamiento para carnes o como base para postres.
     
  4. Harina de castañas: úsala para hacer panes, pasteles y galletas sin gluten.
     
  5. Crema de castañas: una delicia que puedes usar como relleno para pasteles, en tostadas o incluso como base para salsas dulces.
     
  6. Recetas saladas. Te recomendamos probar esta crema de setas y castañas, un plato reconfortante ideal para los días fríos.
     

Curiosidades que quizá no sabías de las castañas

¿Sabías que las castañas son más similares a los cereales que a los otros frutos secos? Aunque se clasifican como frutos secos, su composición las hace tener más en común con los cereales, con un alto contenido en carbohidratos complejos. 

Una tarde fría, mientras disfrutas unas castañas asadas, te preguntas: "¿Qué beneficios pueden aportar realmente a mi salud?" Pues bien, no solo son deliciosas, sino que también son una excelente fuente de fibra, antioxidantes, y minerales, lo que las convierte en un superalimento que te ayuda a mantenerte lleno de energía durante todo el día.

Y si alguna vez te has encontrado peleando con la cáscara de una castaña, quizás te hayas preguntado: ¿cómo es posible pelarlas de manera fácil y rápida? Un simple truco es hacer un corte en cruz antes de cocinarlas, lo cual hace mucho más sencillo retirar la cáscara una vez que están cocidas o asadas. ¡Y no olvides probarlas tanto asadas como cocidas! Ambas opciones tienen sus encantos, pero ¿sabías que la forma en que las cocinas puede cambiar completamente su sabor y textura?

Quizás te interese saber también: ¿las castañas son buenas para las embarazadas? Sí, debido a su contenido de folatos, las castañas son una opción ideal para incorporar en la dieta durante el embarazo. 

Y aunque son un alimento saludable, ¿cuántas castañas sería recomendable comer al día? Se dice que con 5 a 10 castañas al día es suficiente para aprovechar todos sus beneficios.

En conclusión, las castañas no solo son deliciosas y típicas de la temporada invernal, sino que también son un alimento nutritivo lleno de beneficios para la salud. Ya sea asadas o cocidas, las castañas pueden incorporarse fácilmente en tu dieta de muchas formas, y, con algunos trucos sencillos, podrás disfrutar de este fruto seco de manera cómoda y deliciosa.

Fuente:

  • Elaboración propia.
Quality stamp icon

Consulta a tu farmacéutico.

Tu farmacia y tu farmacéutico de confianza siempre cerca y disponibles para ti.

#palabradefarmacia