Piojos y liendres: prevención y tratamiento en niños y adultos

Piojos y liendres: prevención y tratamiento en niños y adultos
Redacción Welnia
Redacción Welnia

Welnia

Sep 3, 2025
Los campamentos de verano pueden ser un terreno fértil para los piojos, aumentando el riesgo tanto para niños como para adultos. Descubre cómo protegerte y proteger a tus hijos de este indeseado invitado.

¿Por qué los niños son más propensos a tener piojos?

Los piojos en niños son mucho más frecuentes que en adultos debido a sus hábitos de comportamiento y convivencia. Durante la etapa escolar y en actividades como campamentos o granjas escuela, los niños pasan muchas horas en contacto estrecho, juegan juntos y comparten objetos como gorras, peines, cepillos o accesorios del pelo. Todo esto facilita la transmisión de estos pequeños parásitos que se alimentan de la sangre del cuero cabelludo. En cambio, los piojos en adultos son menos frecuentes, ya que el contacto físico no es tan habitual y rara vez se comparten objetos personales. 

Por ello, es fundamental la prevención de los piojos en la infancia: revisar con frecuencia el cabello, evitar compartir utensilios, actuar rápidamente ante los primeros signos de infestación y fomentar hábitos saludables en la vuelta al cole.

Pero ¿cómo son los piojos? Son pequeños insectos sin alas, de entre 2 y 3 milímetros de largo, que viven en el cuero cabelludo humano y se alimentan de sangre. Tienen un color entre grisáceo y marrón, y su forma aplanada les permite moverse con facilidad entre los cabellos. Aunque no saltan ni vuelan, se desplazan rápidamente y se adhieren con firmeza al pelo gracias a sus patas adaptadas para agarrarse. 

El proceso de crecimiento de los piojos es muy rápido, lo que hace que proliferen de manera vertiginosa. Cada piojo hembra es capaz de poner de seis a diez liendres o huevos, que colocan cerca del cuero cabelludo para que se desarrollen. Después de unos 8-10 días, de la liendre sale un piojo que empezará a picar y a alimentarse del cuero cabelludo. Pasadas unas dos semanas, el piojo alcanzará la madurez y empezará a multiplicarse.

Piojos en adultos: qué hacer si te contagias

Aunque la pediculosis es más frecuente en la infancia, los piojos en adultos también son posibles, especialmente si se convive con niños pequeños o se trabaja en entornos escolares. El contagio se produce de la misma manera que en los más pequeños: por contacto directo cabeza con cabeza o por compartir objetos infestados como peines o cepillos, toallas o almohadas. 

El tratamiento es el mismo que en los niños: aplicar un pediculicida adecuado siguiendo las instrucciones del fabricante, repetir la aplicación para asegurarse de eliminar los huevos, y usar una lendrera para retirar manualmente los restos. También es importante revisar a las personas cercanas y desinfectar objetos personales, como peines, ropa de cama y toallas, lavándolos a más de 60 °C.

Cómo identificar piojos y liendres en el pelo

Te pica la cabeza con insistencia y surgen las dudas: 

¿Cómo saber si tienes piojos?

El síntoma más frecuente de la pediculosis es el picor, debido a que cuando el piojo pica, inyecta una toxina en la piel antes de succionar la sangre. El rascado del área puede conducir a la sobreinfección de las lesiones. 

¿Cuál es la diferencia entre liendres y caspa?

A diferencia de la caspa, las liendres se adhieren firmemente al cabello y al aplastarlas hacen un leve chasquido característico. 

Si tienes picor en la cabeza sin piojos, es posible que se trate de caspa. En ese caso es importante que tomes medidas para controlar la caspa y utilices productos específicos anticaspa. También te recomendamos seguir algunos cuidados básicos del cuero cabelludo, como por ejemplo protegerlo del sol.

¿Cómo identificar los piojos y liendres en casa paso a paso?

Para detectar los piojos en niños y en adultos es conveniente realizar el examen de la cabeza de la siguiente manera:

  • Bajo una luz natural o brillante, divide el cabello con las manos.
  • Examina de cerca el cuero cabelludo, especialmente en la nuca y detrás de las orejas.
  • Busca unos puntitos blancos o marrón amarillento, adheridos al cabello, cerca del cuero cabelludo.
  • La búsqueda de los piojos adultos es más fácil si el cabello está húmedo, ya que los movimientos del parásito son más torpes. Pon una toalla blanca sobre los hombros para ver mejor los piojos que van cayendo.
  • Las liendres recién puestas son casi transparentes y conviene examinarlas desde distintos ángulos de luz. Para distinguir las liendres de la caspa, trata de desalojarlas del cabello. Si no pueden quitarse fácilmente, probablemente sean liendres.

Tratamientos y pediculicidas efectivos contra piojos y liendres

Ante un caso de pediculosis, actuar con rapidez es clave para frenar el contagio. A continuación, te mostramos una selección de tratamientos y pediculicidas eficaces para eliminar piojos y liendres de forma segura y efectiva.

  • Kit FullMarks Antipiojos Loción Pediculicida + Champú Post-Tratamiento, 1 Ud. Este kit completo está indicado tanto para piojos en niños como en adultos, y actúa en solo cinco minutos gracias a su fórmula con ciclometicona y miristato de isopropilo, sustancias que deshidratan al piojo hasta matarlo. Incluye también una lendrera metálica para arrastrar los parásitos y un champú post-tratamiento para reforzar la prevención de piojos y evitar recaídas. 
  • ZZ Loción Antipiojos, 100 ml. Formulada con permetrina, la loción actúa eficazmente contra piojos y liendres tras una sola aplicación sobre el cuero cabelludo seco, con un ligero masaje y dejando actuar durante 10 minutos. Tras el lavado, se recomienda pasar la lendrera para eliminar posibles liendres en el pelo
  • Goibi Antipiojos Elimina Loción, 125 ml. Especialmente indicada a partir de los 2 años, esta loción es un clásico en el tratamiento de la pediculosis. Su fórmula con permetrina al 1 % y butóxido de piperonilo mejora la eficacia y previene resistencias. Se aplica sobre el cabello seco, insistiendo en zonas como la nuca y detrás de las orejas. Después de aclarar, se retiran los piojos y las liendres en el pelo con la lendrera. 
  • Pack Otc Antipiojos Elimina Loción Champú 125 ml, 1 Ud. Este completo pack contiene todo lo necesario para eliminar liendres y piojos en niños: loción y champú con permetrina, dos gorros para favorecer la acción del tratamiento y una lendrera. El champú se usa tras detectar piojos vivos, reforzando la acción de la loción y ayudando a eliminar piojos y liendres definitivamente. Una opción muy útil cuando se necesita un tratamiento completo y progresivo.
  • Pack Goibi Antipiojos, 1 Ud. También indicado desde los 2 años, este pack contiene permetrina al 1 % reforzada con butóxido de piperonilo, lo que potencia su acción y reduce la probabilidad de resistencia. Con un aroma agradable y respetuoso con el cabello, este pack resulta ideal para familias que buscan un tratamiento de los piojos eficaz y fácil aplicación, especialmente en episodios recurrentes.
  • Stada Neositrin Pack Protect Acondicionador + Spray Gel + Lendrera, 100 ml y 60 ml**Pensado para la prevención de piojos y el tratamiento inicial, este pack incluye un spray gel con dimeticona y penetrol®, un acondicionador con Activdiol® (Caprylyl Glycol) y una lendrera metálica. Ambos productos ayudan a deshidratar piojos y liendres sin insecticidas, lo que lo hace adecuado para pieles sensibles y niños desde un año. Es una excelente opción si buscas productos sin químicos agresivos y con fórmulas suaves que puedan usarse también como rutina de mantenimiento.
  • Normon Kitapic Champú + Loción, 100 ml**Este tratamiento integral es apto para niños mayores de tres años y combina la acción de una loción pediculicida con un champú suavizante e hidratante. La loción actúa sobre los piojos vivos y ayuda a eliminar las liendres en el pelo, mientras que el champú con árbol de té, aminoácidos de avena y tocoferol hidrata, calma y fortalece el cabello. Además, no deja residuos grasos. 
  • Paranix Peine Antipiojos Lendrera, 1 Ud*Esta lendrera metálica tiene púas largas, finas y redondeadas que permiten eliminar eficazmente tanto los piojos como las liendres en el pelo sin dañar el cuero cabelludo. Se recomienda usarla sobre cabello limpio, húmedo y previamente desenredado, mechón por mechón. Incluye una lupa y un cepillo para facilitar la limpieza tras el uso.

Bodegón de productos antipiojos de marcas como Goibi, OTC y FullMarks para el tratamiento y prevención de piojos y liendres en niños y adultos.

Consejos para prevenir piojos en toda la familia

La prevención de piojos debe formar parte de la rutina familiar, especialmente si hay niños en edad escolar o se participa en actividades colectivas como campamentos:

  • No compartir peines, cepillos, gomas del pelo, horquillas ni otros objetos de uso personal.
  • Recoger el pelo largo en una coleta o moño para reducir el contacto directo entre cabelleras.
  • Utilizar productos repelentes dos o tres veces por semana, según indique el fabricante.
  • Pasar la lendrera con regularidad, incluso aunque no se haya detectado infestación.

Para reforzar la prevención, te recomendamos el uso de productos específicos como Paranix Árbol del Té para Niña, 250 mlun spray diario que hidrata, facilita el peinado y protege el cabello gracias a su fórmula con árbol de té, aceite de coco y dimeticona. Además de tener propiedades protectoras naturales, estos ingredientes acondicionan el cabello, aportándole suavidad y brillo sin dejarlo graso. Puede aplicarse a diario sobre el cabello seco o mojado y no necesita aclarado.

Otra opción eficaz es Kitapic Spray Protector Aroma Manzana, 250 ml, que no solo protege el cabello infantil, sino que también lo desenreda e hidrata. Su fórmula con provitamina B5 y ácidos grasos vegetales fortalece la fibra capilar, mejora la elasticidad y ayuda a mantener el cabello nutrido y saludable. Gracias a sus ingredientes biodegradables, es ideal para uso frecuente, y su aroma a manzana deja una sensación fresca durante todo el día.

Todo lo que necesitas saber sobre piojos y liendres

Consulta esta infografía sobre prevención y eliminación de piojos y liendres en niños con pasos y consejos.

 Infografía sobre prevención y eliminación de piojos y liendres en niños con pasos y consejos.

*PRODUCTO SANITARIO. Cumple la normativa vigente de productos sanitarios.

**PEDICULICIDA. Lea siempre la etiqueta y la información sobre el producto antes de usarlo.

Fuente:

  • ​Cómo matar piojos: ¿qué pediculicida es más eficaz? (Boticaria García). 
  • Cuatro claves para acabar definitivamente con los piojos (Boticaria García). 
  • Kids Health Neumors. 
  • Piojos. Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. 
  • Ojo con los piojos. Colegio de Farmacéuticos de Valencia. 
  • Piojos... ¡no todo es cierto! AEDV. 
  • El problema de los piojos en los niños. SEPEAP.
  • Elaboración propia.
Quality stamp icon

Consulta a tu farmacéutico.

Tu farmacia y tu farmacéutico de confianza siempre cerca y disponibles para ti.

#palabradefarmacia